
El hijo de la jueza superior Enma Rosaura Benavides Vargas, José Luján Benavides, habría trabajado en el estudio jurídico “Santiváñez & Molina Abogados Consultores”, siendo la propiedad del actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Del mismo modo, durante su permanencia en el bufete, Luján Benavides realizó sus prácticas preprofesionales en el área de “Derecho Procesal Civil Constitucional”, bajo la supervisión directa del propio Santiváñez.
Según un testigo, suscribió documentos de evaluación fechados el 18 de febrero de 2020, del abogado Benavides en formación. No obstante, habría trabajado bajo la tutela del ministro del interior, Juan Santiváñez, quien habría elogiado su desempeño laboral. Sin embargo, una investigación de la Unidad de Investigación del diario La República revela que José Luján Benavides percibía un salario mensual de S/3.000, una cifra superior a la de otros trabajadores del bufete.
A pesar de este pago elevado, Benavides habría incurrido en constantes ausencias y retrasos en su horario laboral, asistiendo solo de lunes a jueves y llegando fuera del horario establecido. Estas irregularidades han generado cuestionamientos sobre la naturaleza de su contratación y su vínculo con el ministro Santiváñez.
¿Cúal es la explicación?

En respuesta a estas acusaciones, Santiváñez afirmó que la presencia del hijo de Enma Benavides, José Luján, en su estudio jurídico se debió a un acuerdo con su madre, la jueza Enma Benavides. Esta declaración ha despertado sospechas de un posible favorecimiento ilícito entre el ministro y la magistrada, lo que podría comprometer la imparcialidad en la administración de justicia.
Pese a los señalamientos, Santiváñez ha negado cualquier acto irregular y aseguró que su estudio jurídico nunca obtuvo casos en los juzgados de la jueza Benavides. También sostuvo que la contratación de su hijo se basó únicamente en sus méritos profesionales, descartando cualquier conflicto de intereses.
Redacción: Angelyn Conde