
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, presentó un informe que declara inválida la denuncia constitucional contra la congresista Patricia Chirinos y la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides. Esta denuncia, interpuesta por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en mayo de 2024, estaba basada en las declaraciones de los exasesores Jaime Villanueva y Abel Hurtado sobre presuntos acuerdos para remover a magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
El informe sostiene que Espinoza no tenía la facultad para presentar dicha denuncia, ya que cuando la formuló, aún no era fiscal de la Nación. Según Acuña, solo el titular del Ministerio Público puede interponer este tipo de acusaciones ante el Congreso, y en ese momento, el fiscal de la Nación interino era Juan Carlos Villena. Además, la hermana del líder de APP argumenta que la designación de Espinoza en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos no le otorgaba la representación institucional necesaria.
Contexto político

Es necesario recordar que acusaron a la congresista de Renovación Popular por el delito de peculado doloso agravado. Por su parte, acusaron a la exfiscal de la nación, alias «Vane», de cometer peculado doloso y cohecho pasivo específico.
Cabe mencionar que la denuncia por parte de la Fiscalía se originó a raíz de un supuesto complot entre Benavides y Chirinos para presentar una acusación contra aquellos magistrados que habían emitido una medida cautelar la cual suspendió el debate sobre la remoción de los miembros de la JNJ.
Redacción: Enrique Límaco