
El día de hoy a las 5:30 de la mañana, la fiscalía llevó a cabo el allanamiento al domicilio del ministro del Interior, Juan José Santivañez. Ello tras la investigación que se le sigue por el presunto delito de abuso de autoridad en perjuicio del teniente de la PNP Junior Izquierdo.
A raíz de la colaboraciones denegadas por parte del ministro del Interior para esclarecer las investigaciones que se le siguen por presuntos delitos de corrupción, sobornos a clientes y actualmente al abuso de autoridad, la fiscal de la nación Delia Espinoza, ordenó el allanamiento del domicilio de Santivañez a primera hora de la mañana con el fin de localizar objetos electrónicos que comprometan al investigado.
En esa línea, Santivañez Antúnez declaró ante los medios de comunicación que se sentía sorprendido y confuso ante los actos de la fiscalía, puesto a que nunca había presenciado allanamientos por delitos de abuso de autoridad. No obstante, según el artículo 160 del Código Penal indica que solo se podrá allanar espacios en delitos flagrantes o peligro inminente de su perpetración y en casos como los del ministros Santivañez, no indica mayor información.
Los cómplices del ministro
Siguiendo el panorama, testigos en base a los casos de Juan José Santivañez indican que él habría ordenado a la administradora de su estudio de abogados Yessenia Stefany de la Cruz Rivas, ocultar información de las computadoras y demás que podrían perjudicarlo. En ese sentido, los testigos de estos casos en investigación afirman que Santivañez habría tenido vinculación a coimas con montos muy fuertes.
Ante todo lo que se sabe, la mandataria de Estado, Dina Boluarte, no le negó la salida del país al ministro del Interior hacía el viejo continente, pese a tener denuncias en su contra.
Por otra parte, horas después de que las autoridades allanaron la casa del ministro Santivañez Antúnez, la presidenta de la República salió públicamente a defender al titular del Mininter y mencionó que todo esto se trata de un “golpe de Estado blanco”. Además, señaló que desde la fiscalía existe un acoso político hacia ambas autoridades.
Redacción: José Farfán