Comisión de Ética evaluará acusaciones
Leyenda: La Comisión de Ética persigue a 7 congresistas. Composición: SRRTV, Roberto Farfán

Continúan las imputaciones a congresistas involucrados en diversos casos. La Comisión de Ética evaluará las acusaciones contra los parlamentarios Paul Gutiérrez Ticona, Pasión Dávila, Janet Rivas, Héctor Acuña Peralta, María Agüero, Magally Santistéban y Edwin Martínez se evaluarán este 10 de marzo en la comisión de ética del Congreso de la República, a partir de las 5 de la tarde en la sala Miguel Grau.

Según la orden del día presentada por el Poder Legislativo, se verá en primera instancia el caso del congresista Paul Gutiérrez, quien es acusado por el uso indiscriminado de la aplicación ChatGPT para la elaboración de cinco proyectos de ley como los 7780, 7172, 7888, 7840 y 7889 presentado en el 2023. Recordemos que la ley N°31814 en el artículo 15, indica que el uso indebido de la inteligencia artificial en la elaboración de documentos en perjuicio de una persona, colectivo o grupo poblacional se considera un delito.

Por otro lado, se evaluará el informe de calificación contra la congresista Magally Santistéban. Posteriormente, harán lo mismo con el legislador Pasión Dávila y María Agüero, a quienes acusan presuntamente de recortar sueldos a los trabajadores de sus despachos. Sin embargo, el Ministerio Público también investiga el caso de Agüero

Comisión de Ética evaluará acusaciones: Los demás acusados

En otra instancia, la parlamentaria Janet Rivas tiene una acusación de haber contratado a una trabajadora fantasma para su despacho que no cumpliría con sus funciones en el Congreso. La supuesta secretaria responde al nombre de Augusta Francia Benavente, quien aparece como ‘técnica’ del despacho de Rivas desde noviembre del 2023 en la planilla del Estado, con un sueldo mensual de más de siete mil soles.

Por último, abordarán el caso del congresista Edwin Martínez, a quien señalan por el presunto uso irregular de equipos de su oficina, considerados como recursos del Estado. Martínez habría utilizado una computadora e impresora para acciones ligadas a un movimiento regional, lo que se considera proselitismo político.

Redacción: José Farfán