
Increíble. El congresista de la bancada del Bloque Magisterial, Paul Gutiérrez Ticona, declaró respecto a los antecedentes que lo impulsaron a interponer diversos recursos judiciales con el objetivo de exonerar el pago de la pensión alimenticia a su hija. Declaró que su principal razón se debía a que se le habría cambiado de nombre.
Asimismo, el parlamentario actualmente promueve un proyecto de ley que modificaría el Código Civil con el objetivo de establecer obligaciones para los alimentistas mayores de edad e instaurar la exoneración automática de alimentos.
Gutiérrez propone que la modificación del artículo 483 del Código Civil para exonerar al alimentista sean las siguientes: «contraer matrimonio, convivencia o procrear un hijo», «obtener el grado de bachiller y no (tener) el título profesional posterior a un año de su obtención del grado profesional», «cuando el alimentista no evidencia notas aprobatorias satisfactorias con un promedio ponderado no menor a 13» y «al cumplir 25 años de edad».
A Gutiérrez Ticona se le acusa de querer beneficiarse con esta iniciativa debido a que, en el pasado, el legislador interpuso diversos recursos judiciales para evitar el pago de la pensión de alimentos de su hija, Linethe Angela Gutiérrez, actualmente de 24 años, a quien le otorga una pensión equivalente al 22% de su sueldo como parlamentario.
Cuando se le consultó al congresista las razones por las que interpuso demandas ante el Poder Judicial para evitar el pago de la pensión alimenticia para su descendiente, respondió que dicha medida se debía al cambio de nombre de su familiar.
«No es que no haya querido pagar la manutención. Es que con su mamá le pusimos un nombre. Yo le puse Ruth y su mamá, Linethe. Ella se llamaba Ruth Linethe (no Linethe Ángela). A mí me sorprendió el cambio del nombre que le hicieron cuando fui a cumplir mis obligaciones. Lamentablemente, eso fue una motivación que me hizo proceder de esa manera, lo cual fue un error», respondió a la interrogativa.
La congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Susel Paredes, expresó su rechazo y envió un oficio a la presidenta de la Comisión de Justicia, Milagros Rivas, pidiendo que se archive el proyecto de ley impulsado por Gutiérrez Ticona.
La parlamentaria manifestó que el legislador Gutiérrez tiene interés personal en beneficiarse con la aprobación de esta propuesta legislativa debido a que en el pasado, el Poder Judicial rechazó, hasta en tres oportunidades, su solicitud de exoneración de sus obligaciones.
Con ella, cuatro parlamentarias exigirían que se archive el proyecto de ley: Ruth Luque, Sigrid Bazán, Flor Pablo y Susel Paredes.
Redacción: Patrick Romero
