Zuñiga y Concepción Carhuancho apartados
Sala de Apelaciones aceptó la inhibición del juez Zúñiga mientras Concepción Carhuancho fue retirado por un tema administrativo. Composición: SRRTV, Otilia Barreto

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada decidieron separar a los magistrados Víctor Zúñiga Urday y Richard Concepción Carhuancho de la investigación del caso Cócteles. Este proceso que se sigue a la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori y a otros 32 simpatizantes, dirigentes y aportantes del partido político, está a punto de regresar a la etapa de control de acusación.

De esta manera los jueces César Sahuanay Calsín, Javier Sologuren Anchante y Edgar Francisco Medina Salas, integrantes de esta Sala Penal, aceptaron la inhibición de Zúñiga Urday, solicitada por la defensa de Ricardo Briceño Villena, empresario implicado en dicha investigación. Cabe resaltar que esto marcaría un precedente ya que según lo dicta la Corte Suprema de Justicia, un juez no puede apartarse de un caso por su propia voluntad sin fundamentos claros.

Por otro lado, las autoridades separaron al juez Concepción Carhuancho del caso por una cuestión administrativa, ya que su anterior intervención en el proceso podría generar nuevas recusaciones o inhibiciones. Así, ante la alta posibilidad de que la investigación del caso Cócteles regrese a la etapa de control de acusación, las autoridades convocarán a un nuevo juez, quien deberán asignar de manera aleatoria entre los otros juzgados penales nacionales.

Antecedentes del caso

Recordemos que la investigación de este caso dio inicio el 8 de marzo de 2016, con una investigación preliminar contra Keiko Fujimori junto a su entonces esposo Mark Vitto Vilanella por los cócteles y rifas organizados por su partido Fuerza 2011, hoy denominado Fuerza Popular, con el fin de financiar su campaña presidencial. El partido naranja declaró haber recaudado con esas actividades 2’125,234 soles, es así que empezó el litigio por este megacaso de corrupción “cócteles” con casi 50 serían implicados, a quienes se les imputa los delitos crimen organizado, lavado de activos, obstrucción a la justicia, falsa declaración en procedimiento administrativo.

Redacción: Otilia Barreto