Composición SRRTV, Zuly Cjuro.

Este lunes 6 de enero, Venezuela anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay. Esta decisión ocurrió tras una videoconferencia entre el presidente paraguayo, Santiago Peña, y el líder opositor venezolano, Edmundo Gonzales  Urrutia, en la que Peña lo reconoció como “ganador de las elecciones presidenciales” de Venezuela. En respuesta, Paraguay exigió que todo el cuerpo diplomático venezolano abandonara su territorio en un plazo de 48 horas. 

Por otro lado, esta situación se enmarca en la creciente tensión política en Venezuela, donde tanto Nicolas Maduro como Gonzales Urrutia aseguran haber ganado las elecciones del 28 de julio. Mientras Maduro  cuenta con el apoyo del Legislativo, Gonzales ha buscado respaldo internacional en América Latina y Estados Unidos. Ambas figuras tienen previsto asumir el poder el próximo 10 de enero, lo que mantiene la incertidumbre sobre el futuro político del país. 

Asimismo, el gobierno de Nicolas Maduro criticó duramente a Paraguay en un comunicado oficial, calificando las acciones de Peña como una “rendición a intereses extranjeros”. Además, comparó la postura de Paraguay con la de anteriores intentos fallidos de apoyo a opositores venezolanos, como Juan Guaidò. El documento también resalta que Venezuela seguirá defendiendo su soberanía y rechazando cualquier intervención externa. 

La administración de Peña reafirmó su apoyo a Gonzales Urrutia, argumentando que representa la voluntad popular del pueblo venezolano. En su comunicado Paraguay destacó su compromiso con la democracia y los derechos fundamentales en Venezuela. La ruptura de relaciones refleja el impacto de una crisis política que continúa dividiendo a la región y que mantiene a Venezuela en el centro del debate internacional. 

Redacción: Zully Cjuro