Adolescentes detenidos tras las protestas por las elecciones presidenciales fueron liberados así lo informaron medios internacionales. Foto: CNN

En los últimos días, todos los adolescentes que habrían sido detenidos durante las protestas ocurridas tras las elecciones presidenciales de Venezuela fueron liberados, según indicó Alfredo Romero, director de una organización no gubernamental.. Esta organización anunció esta noticia como un avance significativo. Aunque, hasta el 16 de diciembre, aún quedaban seis adolescentes en detención, finalmente se concretó su liberación.

Además, la fiscalía general de Venezuela informó sobre 177 nuevas liberaciones, alcanzando un total de 910 excarcelaciones desde que el dictador Nicolas Maduro ordenó revisar posibles errores en las detenciones. Dicha ONG documentó  más de 100 excarcelaciones solo en diciembre, aunque resalta que aún permanecen más de 1 800 presos políticos en el país. 

Informe revela nuevos hallazgos

Por otro lado, el consejo nacional electoral proclamó a Nicolas Maduro como ganador de las elecciones sin detallar los resultados, lo que desencadenó protestas masivas. En este contexto, el camarógrafo Paul León fue detenido mientras cubría una manifestación en el estado de Trujillo. Según el sindicato nacional de trabajadores de la prensa, León fue acusado de terrorismo y estuvo recluido en el internado judicial de Carabobo, hasta su liberación de esta semana.

Mientras el gobierno afirma que ha liberado a cientos de detenidos por errores procesales según el informe de esta organización existen discrepancias en las cifras. Es por eso que se  continúa supervisando los casos restantes. A pesar de los avances, el panorama sigue siendo preocupante, ya que miles de pobladores  permanecen encarcelados por motivos políticos. Este caso refleja los desafíos que enfrenta Venezuela en el ámbito de los derechos humanos y la justicia. 

Redacción: Zully Cjuro