Composición SRRTV, Ariana Lucero.

La congresista del Bloque Democrático Popular, Susel Paredes, informó a través de sus redes sociales, que presentó una moción de vacancia contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, ya que en su postura la mandataria presenta una permanente incapacidad moral para asumir el cargo de jefa de Estado. El documento presentado cuenta con firmas de varios congresistas, quienes han mostrado su apoyo ante dicha solicitud. 

En esa línea, el documento sustenta que la mandataria no es apta para asumir el cargo debido a que no ha solucionado la crisis económica al existir un incremento en la pobreza monetaria del 29% de la población peruana, siendo los más afectados Cajamarca y Puno. Asimismo, denunció una falta de respuesta efectiva frente al estado de emergencia y los casos continuos de inseguridad ciudadana como extorsión y sicariato.

También presenta un supuesto encubrimiento al prófugo de la justicia Vladimir Cerrón y abandono de cargo. 

Fundamentos para la vacancia

Además, entre las acusaciones se menciona al caso “Rolex Gate”, y una deficiente gestión ya que habría sido responsable de violaciones graves a los derechos humanos en medio de las protestas. Hasta el momento la parlamentaria sigue recolectando firmas, indicó que la vacancia a la presidencia depende del gran número de firmas de los congresistas. 

Cabe destacar que, es necesario un mínimo de 26 firmas de los legisladores para que pueda ser presentado ante el pleno del congreso, de ser así, para que la vacancia sea aprobada se requiere más de 52 votos a favor. Es necesario recordar que durante este año se han presentado 3 mociones de vacancia presidencial, pero al existir un menor número de firmas no procedió el debate.

Por otra parte, el presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, en medio de la conferencia de prensa de la PCM, mostró su disconformidad frente a la moción de vacancia en contra de Dina Boluarte, expresó que es irracional esta solicitud ya que podría ocasionar una crisis de ingobernabilidad en el país. 

Redacción: Ariana Lucero