Esta semana, exploraremos las vidas de los santos que se celebran en estas fechas. Estas conmemoraciones no solo nos invitan a reflexionar, sino también a profundizar en nuestra propia relación con Dios. Te invitamos a ver el especial de esta semana.
17 de marzo
- s. Patricio, obispo, apóstol de Irlanda:
Maewyn Succat, San Patricio, nació en la Britania romana. Fue secuestrado por piratas a los 15 años, convirtiéndose en esclavo en Irlanda. Tras escapar, una visión lo impulsó a evangelizar Irlanda, donde, como obispo, convirtió a miles y estableció monasterios.
- s. Juan Sarcander, sacerdote y mártir:
Juan Sarkander nació el 20 de diciembre en Skoczów, Silesia. Posteriormente, tras la muerte de su prometida, se ordenó sacerdote y fue nombrado párroco de Holešov. Más tarde, durante la revuelta de los nobles de Bohemia, fue acusado de espionaje y, como consecuencia, torturado cruelmente, muriendo finalmente en prisión.
18 de marzo
- s. Cirilo, obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia:
Cirilo de Jerusalén fue un destacado obispo y teólogo del siglo IV. Su enfoque pastoral combinaba rigor doctrinal y claridad, defendiendo la ortodoxia frente a las herejías. A pesar de su postura firme en favor del Credo de Nicea, enfrentó tres exilios debido a las intrigas de los arrianos y las tensiones políticas.
- s. Anselmo, obispo de Lucca:
San Anselmo de Lucca, nombrado obispo, fue un destacado reformador eclesiástico alineado con el movimiento gregoriano. Rechazó los favores de Enrique IV, promovió la renovación espiritual y vivió con un espíritu monástico. Es recordado por su integridad, devoción y contribución a la reforma de la Iglesia.
19 de marzo
- s. José, esposo de la B. V. María, patrón de la iglesia universal:
José, el esposo de María, se describe en el Evangelio de Mateo como un hombre justo y obediente. Aunque no participa en la vida pública de Jesús, se deduce que muere antes, rodeado de María y Jesús. La Iglesia lo invoca como protector de los moribundos, simbolizando el deseo de partir en compañía de Cristo y su Madre.
20 de marzo
- s. Juan Nepomuceno, sacerdote y mártir de Praga:
San Juan Nepomuceno fue un sacerdote humilde y erudito, graduado en Derecho Canónico. Según una versión, lo martirizaron por oponerse a la interferencia real; según otra, lo mataron por guardar el secreto de la reina Juana. En ambas narraciones, lo arrojaron al río Moldava.
- s. Juan Abad:
San Juan, abad, fue un monje del siglo VI, en la región de Umbría, Italia. En primer lugar, su enseñanza se centró en la devoción a Dios Padre, fomentando el silencio contemplativo y una oración profunda. Además, a través de su ejemplo y guía, cultivó una espiritualidad centrada en la intimidad con Dios.
21 de marzo
- s. Nicolás de Flüe, patrón de Suiza:
San Nicolás de Flüe, conocido como Bruder Klaus, que tras una vida como soldado y padre de familia, se retiró como ermitaño en Ranft. Vivió en austeridad, alimentándose solo de la Eucaristía, y se convirtió en un sabio consejero espiritual. Es recordado como «Padre de la Patria» y un ejemplo de fe y humildad.
22 de marzo
- s. Pablo, obispo de Narbonne y mártir:
San Pablo de Narbona fue uno de los enviados desde Roma a Francia para evangelizar durante las persecuciones del emperador Decio. Primero, logró establecerse en Narbonne. Posteriormente, su labor se convirtió en un pilar fundamental para la expansión del cristianismo en la zona.
- s. Lea, viuda romana:
Santa Lea fue una noble viuda romana, conocida principalmente por el testimonio de San Jerónimo. Tras quedar viuda, en lugar de buscar un nuevo matrimonio conveniente, decidió dedicar su vida a Dios. Se unió a una comunidad cristiana en el monte Aventino de Roma, donde renunció a su vida de lujo y comodidades.
23 de marzo
- s. Toribio de Mogrovejo, obispo de Lima:
Fue un destacado obispo y reformador español que dejó una profunda huella en la Iglesia del Perú. Nacido en una familia noble, se formó como jurista y fue nombrado arzobispo de Lima. Se dedicó a reorganizar y reformar la Iglesia peruana, enfrentándose a los abusos de los conquistadores y sacerdotes corruptos.
Las historias de estos santos nos invitan a vivir con resistencia, enfrentando las adversidades con fe. En primer lugar, sus vidas son testimonios de amor, sacrificio y entrega hacia Dios. Además, nos recuerdan que, incluso en los momentos más difíciles, la fe puede guiarnos.
¡Santa Rosa Radio TV, tu mejor opción para estar siempre informado! Sintoniza en Lima por 1500 AM y 105.1 FM, y si estás en cable, nos encuentras en Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (canal 8.6), Bitel TV (canal 360) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Santa Rosa Radio TV, donde siempre hay algo para ti!