Santos de la semana: Ejemplos de fe, valentía y amor.

Esta semana, exploraremos las vidas de los santos que se celebran en estas fechas. Estas conmemoraciones no solo nos invitan a reflexionar, sino también a profundizar en nuestra propia relación con Dios. Te invitamos a ver el especial de esta semana.

10 de febrero

  • s. Escolástica, virgen: Hermana gemela de san Benito, nació en Nursia en el 480 y se consagró a Dios desde la infancia. Siguió a su hermano, fundador del monaquismo occidental. En su lecho de muerte, su hermano la enterró en su tumba, simbolizando así su pureza y unión eterna. 
  • SS. Zótico, Jacinto y Amancio, mártires en la vía Labicana: Mártires cristianos, asesinados en la Vía Labicana, durante las persecuciones de Diocleciano. Su legado simboliza la fe y el sacrificio durante las persecuciones romanas. 

11 de febrero

  • S. Sotera, virgen y mártir en la vía Appia: Renunció a su riqueza para consagrarse a Dios. La arrestaron, golpearon y decapitaron por rehusarse a abandonar su fe. La enterraron en las catacumbas de Vía Appia y posteriormente, la trasladaron a la iglesia de San Martino ai Monti.
  • San Gregorio II, papa: Defendió la fe frente a la iconoclasia del emperador León III y, además, promovió la evangelización de Germania con san Bonifacio. También restauró monasterios y fortificó Roma. Después de su fallecimiento, los fieles continuaron venerándolo por su liderazgo y dedicación.
  • San Pascual I, papa: Destacó por trasladar reliquias de mártires a iglesias romanas, como Santa Práxedes y Santa Cecilia. También promovió el culto a los santos y mantuvo relaciones complejas con el imperio carolingio. Falleció el 11 de febrero de 824 y los cristianos lo veneran por su piedad y dedicación.

12 de febrero

  • SS. Saturnino y compañeros, mártires de Abitina en África: Los santos Saturnino y sus 48 compañeros fueron mártires de Abitinia en el 304. Los arrestaron por celebrar la eucaristía en secreto. Torturados y asesinados, su testimonio de fe y sus reliquias se veneran en la Basílica de Santa Práxedes.

13 de febrero

  • B. Jordán de Saxonia, sacerdote dominico: Destacó por su elocuencia y su labor evangelizadora. También atrajo a jóvenes como san Alberto Magno y expandió la Orden de 300 a 400 frailes. Su vida es un modelo de entrega a la predicación y la formación espiritual.

14 de febrero

  • SS. Cirilo, monje, y Metodio, obispo, patrones de Europa: Hermanos y apóstoles de los pueblos eslavos, evangelizaron Moravia en el siglo IX. Crearon el alfabeto glagolítico para traducir la Biblia al eslavo. Su vida es ejemplo de inculturación y unidad de Oriente y Occidente. 
  • San Valentín, mártir en la Vía Flaminia: Sacerdote de Roma que desafió al emperador Claudio II al celebrar matrimonios secretos. Lo arrestaron y lo decapitaron el 14 de febrero de 269 en la Vía Flaminia. Su festividad se asocia con el Día de los Enamorados. Venerado como símbolo de amor y fe. 
  • S. Zenón, mártir en la vía Apia: Lo ejecutaron en el cementerio de Pretextato, en la Vía Apia de Roma. El Papa Pascual I trasladó sus reliquias a la basílica de Santa Práxedes. Los fieles lo veneran como ejemplo de fe inquebrantable.

15 de febrero

  • San Onésimo, discípulo de San Pablo: Esclavo fugitivo de Filemón, fue convertido al cristianismo por San Pablo en Roma. Onésimo se convirtió en obispo de Éfeso y predicó el Evangelio. Murió lapidado y es venerado como mártir. Su vida es un ejemplo de redención y fraternidad en Cristo.
  • SS. Faustino y Jovita, mártires: Sacerdote y diácono de Brescia, Italia. Fueron perseguidos durante las persecuciones del emperador Adriano. Torturados y decapitados por negarse a adorar ídolos, son venerados como patronos de Brescia y sus reliquias se conservan en la catedral de la ciudad. 

16 de febrero

  • San Juliana, virgen y mártir de Nicomedia, en Campania: Convertida al cristianismo, rechazó casarse con un pagano y fue torturada por su fe. Fue decapitada y es venerada por su valentía y triunfo sobre el mal. Sus reliquias se conservan en Nápoles. 

Las historias de estos santos nos invitan a vivir con esperanza y valentía, enfrentando las adversidades con fe inquebrantable. Sus vidas son testimonios de amor, sacrificio y entrega a los demás; recordándonos que, incluso en los momentos más difíciles, la fe puede guiarnos ¿Cuál de estas historias te inspira más a seguir con fortaleza y confianza?

¡Santa Rosa Radio TV, tu mejor opción para estar siempre informado! Sintoniza en Lima por 1500 AM y 105.1 FM, y si estás en cable, nos encuentras en Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11), cobertura norte), Telecable Monsefú (canal 8.6), Bitel TV (canal 360) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho). ¡Santa Rosa Radio TV, donde siempre hay algo para ti!