La Quinta Fiscalía en Violencia Contra las Mujeres junto a peritos de criminalista realizaron por alrededor de seis horas pruebas de luminol en el departamento donde fueron hallados los restos de la joven Sheyla Cóndor, en el distrito de Comas.
El luminol, reactivo químico empleado para detectar rastros de sangre, reveló indicios exclusivamente en el baño del dormitorio principal del departamento, donde fueron hallados los restos de la joven. Así lo aseguró Carlos Hidalgo, abogado de dos de las seis personas inicialmente implicadas y posteriormente liberadas al no encontrarse pruebas que las vincularan con el caso.
Retrasos y cuestionamientos en la diligencia
Al inicio de la diligencia, los peritos de criminalística y representantes del Ministerio Público tuvieron inconvenientes para ingresar al condominio, debido a que el personal de seguridad les negó el acceso.
Es importante señalar que en esta comisión no participaron los representantes legales de la familia de Sheyla Cóndor, quienes han manifestado su disconformidad por la demora en realizar estas pruebas, considerando que los restos de la joven fueron hallados el último fin de semana.
Redacción: Talia Vargas