
Este martes el fiscal suspendido Rafael Vela afirmó que la sanción impuesta en su contra fue resultado de una «conspiración criminal» con el propósito de apartarlo del caso Lava Jato. Vela hizo estas declaraciones en respuesta a las revelaciones del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP).
«Ahora ya se puede reconocer como un procedimiento producto de una conspiración criminal porque así está determinado dentro de la resolución judicial de hoy. Sobre esa base, evidentemente, los acontecimientos, todo el tramado, la descripción con detalle de lo que ha sido algo que yo he venido denunciando durante meses y que incluso mereció por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un pronunciamiento expreso», indicó.
En esa línea, el ex coordinador del Equipo Lava Jato afirmó que “siempre mantuvo una relación de larga data con Patricia Benavides”. Sin embargo, señaló que esta relación cambió después de que ella asumiera como fiscal de la Nación.
Por otra parte, desmintió las afirmaciones de Hernán Garrido Lecca, quien aseguró que fue él quien lo presentó a Patricia Benavides, rechazando estas declaraciones, alegando que son intentos de desinformación, y afirmó que no mantiene ninguna amistad con el ex ministro de salud Garrido Lecca. No obstante, admitió conocer a José Luis Hauyón.
En relación a la elección de Juan Carlos Villena como Fiscal de la Nación, el magistrado se mostró de acuerdo, aunque señaló que enfrenta un desafío significativo en medio de la crisis que atraviesa el Ministerio Público.
«Villena tiene un enorme reto profesional porque es tratar de recuperar a la institución de una crisis que creo es producto de una crisis anterior relacionada con el caso de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. No hay que olvidar que producto de esa crisis institucional fueron destituidos cuatro fiscales supremos», indicó.
Cabe precisar que, según la teoría de la Fiscalía, la suspensión de Rafael Vela se atribuye a motivaciones secundarias vinculadas a figuras como Patricia Benavides, Hernán Garrido Lecca y José Luis Hauyón. Se sostiene que estas conexiones se fortalecieron durante el proceso de selección de Patricia Benavides Vargas como fiscal suprema titular, llevado a cabo por la Junta Nacional de Justicia.
Redacción: Viyú Castillo