El Women Economic Forum – WEF LATAM Colombia 2023 se acerca con un impresionante grupo de mujeres influyentes que lideran el camino hacia un futuro equitativo y sostenible. El evento, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de julio en la Cámara de Comercio de Bogotá, reunirá a renombradas personalidades de Colombia, Latinoamérica y el mundo.
En el escenario principal, tendremos el honor de contar con la presencia de Ouided Bouchamaoui, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2015, conocida por su contribución crucial en el desarrollo de una democracia plural en Túnez y su incansable defensa de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Igualmente nos acompañará Harbeen Arora Rai, quien es la presidente y fundadora tanto del WOMEN ECONOMIC FORUM-WEF- a nivel global, como también del selecto grupo de líderes internacionales denominado G100, cuyas algunas de sus destacadas integrantes nos acompañarán en nuestra programación.
El G100 tiene como misión “Brindar liderazgo de pensamiento sobre lo que se debe hacer para la inclusión, la seguridad, el empoderamiento económico y social de las mujeres en todo el mundo, abordando las brechas de género y logrando la paridad de género en esta década.” Es así como incluye hombres destacados en diversos sectores, quienes le apuestan a la inclusión y a la equidad y conforman el DENIM CLUB, articulando acciones y esfuerzos en pos de lograr los objetivos trazados. Mayor información en este enlace: https://www.g100.in/
En el selecto grupo de speakers se encuentra la abogada peruana Diana Rodriguez Rodas, cuyo trabajo y compromiso en la lucha por la igualdad ha dejado una huella significativa en la sociedad. Su enfoque en la reducción de las brechas de género y la promoción de la inclusión ha sido un ejemplo por seguir para muchas personas en todo el mundo.
Para Diana Rodriguez Rodas, Directora del Women Economic Forum Perú, Presidente de la Cámara de Comercio de Mujeres Peruanas, G100 Peru – Circular Economy y Fundadora de LatinAmerican Summit of Women Lawyers “el WEF es uno de los escenarios internacionales más importantes para la ampliación de negocios nivel global y el análisis de las dinámicas actuales en materia de equidad y empoderamiento femenino. Es una oportunidad única e inigualable de conectarse, aprender y crecer en red junto a mujeres influyentes de toda la región”.
Este evento representa una oportunidad única para escuchar las voces de estas destacadas mujeres, quienes compartirán sus experiencias, conocimientos y estrategias para superar los desafíos y avanzar hacia una sociedad más inclusiva. Será un espacio de diálogo y reflexión, donde se buscará inspirar y motivar a todas las personas a sumarse a la lucha por la igualdad de género.
La organización oficial de este evento es llevada a cabo por la Fundación Mujeres Violeta y el grupo empresarial Mujeres Violeta. Estas organizaciones se dedican a trabajar por la reducción de las brechas de género a través de proyectos innovadores en áreas como educación, negocios, comunicación y eventos internacionales. Su impacto ha beneficiado a más de 8.000 personas en Colombia y Latinoamérica, y su experiencia como organizadores de la III Edición del WEF Colombia asegura un evento de calidad y trascendencia.
«Este poderoso encuentro reúne a destacadas expertas y expertos de diversas áreas, quienes discutirán temas cruciales para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres. Desde la igualdad de género en el lugar de trabajo hasta el acceso a mercados internacionales, el emprendimiento, la reducción de la brecha digital y la creación de redes y alianzas estratégicas, este Foro es un espacio donde convergen acciones innovadoras y disruptivas, con la participación de Líderes Globales de la Transformación», afirma Karen Brugés, presidente del Women Economic Forum WEF Latam Colombia y CEO de la Fundación Mujeres Violeta.
Acerca de Women Economic Forum:El Women Economic Forum (WEF) es una iniciativa global que nace de ALL Ladies League en India, y tiene como objetivo crear una red de apoyo y visibilidad para empresarias, líderes y emprendedoras. En su IV Edición en Bogotá, el WEF LATAM Colombia 2023 se posiciona como el evento de empoderamiento femenino más grande de la región, con presencia en más de 30 países alrededor del mundo.
En esta oportunidad, el WEF LATAM Colombia 2023 se centrará en el tema «Líderes de la Transformación». Durante dos días intensos, expertas, líderes destacadas y profesionales de diversas áreas discutirán temas fundamentales para el empoderamiento económico de las mujeres. Entre ellos se incluyen la igualdad de género en el lugar de trabajo, el acceso a mercados internacionales, el emprendimiento, la reducción de la brecha digital, la construcción de redes y alianzas estratégicas.
Además de las conferencias y paneles, el evento contará con acciones innovadoras y disruptivas, como la implementación de las 3 R: reducir, reusar y reutilizar, la medición de la huella de carbono, el lanzamiento del Latin American Sustainable Fashion Week (LASFW) y la entrega de los WEF Awards, reconociendo así el compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo en la sociedad.
