Patrimonio Cultural: La importancia de preservar nuestra historia

El Perú alberga 13 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tesoros que representan la riqueza histórica y natural del país; por lo que su conservación es un compromiso con el legado que hemos heredado. Protegerlos es asegurar que sigan siendo fuentes de conocimiento. 

Importancia de la conservación del patrimonio cultural:

  1. Preservación de la identidad.- Los patrimonios son el legado de la historia y tradiciones para que nuevas generaciones comprendan su significado.
  1. Transmisión de valores.- Al conservar los patrimonios culturales, se mantendrán los valores y creencias para que sean transmitidos a lo largo del tiempo.
  1. Turismo.- Atrae a turistas de todo el mundo, generando empleos e ingresos para la población.
  1. Educación e investigación.- Es una fuente de estudio e investigación de antropología y arqueología. 
  1. Protección del patrimonio intangible.- La conservación no solo comprende conservar los monumentos; sino también las danzas, lenguas y gastronomía que forman parte de la identidad del Perú.

La conservación del patrimonio cultural no solo consiste en cuidar los monumentos arqueológicos; sino que va más allá, pues implica fortalecer la identidad en el presente y mantenerla para que las futuras generaciones conozcan las riquezas de nuestro país.

¿Quieres saber más sobre los patrimonios culturales que tiene el Perú? Únete a nosotros en Intégrate, los miércoles a las 2 pm por Santa Rosa Radio TV, en los 105.1 FM y 1500 AM ¡Tendremos invitados especiales, consejos prácticos y mucha información útil para ti! Encuéntranos también en los canales: Bantel 350, TV Milenio 41.7, Megatel 25.6, Cable Sur 84, Cable Sifotel 36 y Evelyn Sac 4.11 ¡No te lo pierdas!