Cerca de 63 empresas de transporte urbano realizan un paro en varios distritos de Lima y Callao en protesta por la creciente ola de extorsiones y ataques que han sufrido en las últimas semanas, lo que dejó como consecuencia varias víctimas mortales. Actualmente, hay un 98 % de paralización de las unidades en Lima metropolitana, según indicó el presidente de la asociación nacional de integración de transportistas (Anitra), Martín Valeriano.

Dicho paro se enmarca en la grave inseguridad ciudadana que atraviesa nuestro país, reflejada en los alarmantes delitos de extorsión, y asesinato de transportistas. En este sentido, cobradores, transportistas y la ciudadanía en general se dirigen hacia el puente Acho, con rumbo al Congreso de la República.

Héctor Vargas, presidente del directorio de la coordinadora de empresas de transporte de Lima y Callao , indicó que dicha movilización tiene como finalidad llamar la atención del gobierno de la presidenta de la república Dina Boluarte para que ‘» tome medidas preventivas y no reactivas ante la ola de extorsión y sicariato que enfrenta ese sector».

Movilizaciones en el centro histórico de Lima

El panorama desde la panamericana norte muestra a transportistas y cobradores cargando en hombros un muñeco que representa a un roedor, adornado con una serie de mensajes como “no a la corrupción” y “la extorsión nos está matando”.

Cargando ataúdes simbólicos y con pancartas en mano, decenas de transportistas ocupan los carriles de la avenida 9 de Octubre, en la plazuela de Acho (Rímac), para iniciar su recorrido hacia el centro de Lima.

Finalmente, la caravana de transportistas llegó al Congreso de la República, donde sus representantes fueron recibidos por una comitiva parlamentaria.

Es importante señalar que, desde finales de agosto, se han registrado al menos 15 ataques contra 11 empresas de transporte público en nueve distritos de la capital. Aunque la mayoría de estos incidentes han sucedido al norte de la ciudad como resultado de actos delictivos, al menos tres conductores han sido asesinados y varios más han resultado heridos, incluidos pasajeros.

Redacción: Talia Vargas.