Municipalidad de Lima presentó tres nuevos Munilibros en la Feria Internacional del Libro 2023

Tres autores presentaron libros en el auditorio “José María Arguedas” en la edición N° 27 Feria Internacional del Libro que se realizó en el Parque de los Próceres de la Independencia, en Jesús María.

El gerente de Cultura de la Municipalidad de Lima, Bryan Gutiérrez destacó las obras que forman parte de seis series: Prehispánica; Personajes; Historia; Arquitectura; Arte y Sociedad; Fiestas y Costumbres. Aseguró que la comuna municipal busca promover la lectura de manera práctica y accesible para todo el público.

Asimismo, presentó el libro “Pulperías y chinganas en Lima (1700-1862)” de Arnaldo Mera Ávalos.
El autor señaló que se trata de una minuciosa investigación de estos establecimientos durante la época de la Colonia y en los primeros años de la República. Sostuvo que los locales de muchos de ellos aún existen y deben ser puestos en valor.

La presentación del libro “Los Colli. Antiguos habitantes de Lima Norte” estuvo a cargo de su autora, la arqueóloga Claudina Zavala Glaston. Explicó que hace cientos de años, en el período del Intermedio Tardío, la zona de Collique fue la sede del Señorío de los Collis, sociedad prehispánica que se desarrolló en la cuenca media y baja del rio Chillón antes de la llegada de los incas a este valle, entre los siglos XI y XV.

Finalmente, el volumen de “Ricardo Palma: paisaje social de Lima” fue presentado por su autor, el doctor Wilfredo Kapsoli Escudero. Aseguró que resalta la vida intelectual del tradicionista, así como su carácter peculiar como aventurero, político y crítico, entre otros aspectos. También, se detallan aspectos de personajes históricos como san Martín de Porres, santa Rosa de Lima, Ramón Castilla y el General José de San Martín, entre otros.
Después de la presentación, se realizó un sorteo de los nuevos libros entre los asistentes en el estand N.° 136 del Fondo Editorial de la Municipalidad de Lima.

Redacción: Nelly Mori