
El Ministerio Público, liderado por la fiscal Delia Espinoza, se retira de la Mesa de Trabajo de la Ley 32130. Esta decisión fue tomada debido a que espera que el Tribunal Constitucional resuelva si dicha norma está acorde con la Constitución y con las funciones encomendadas a los fiscales.
Esta ley se enfoca en fortalecer la investigación criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP). Por lo que enfatiza en la lucha contra el crimen y la inseguridad ciudadana en la que se requiere la participación activa y coordinada de todas las instituciones del sistema de justicia.
Ministerio Público se retira de mesa de trabajo: Inconvenientes con la ley
Recordemos que el Colegio de Abogados de La Libertad denunció dicha ley porque vulneraría la autonomía del Ministerio Público para dirigir las investigaciones del delito. Además, afirman que esta ley es inconstitucional, ya que, en la carta magna, en el artículo 159, establece que el Ministerio Público tiene como función la conducción de la investigación de los delitos desde el inicio con el apoyo de la PNP, lo cual entraría en contradicción con la nueva ley.
Por lo que para la fiscal Delia Espinoza, no existe ninguna infracción constitucional o abuso de autoridad para optar por esta decisión. Sin embargo, para el funcionario Hugo Peñares del Ministerio de Justicia, no existe algún sustento que avale el argumento de la fiscal y su actuar tendría como consecuencia una desestabilización de la lucha contra el crimen organizado.
Por otro lado, el Ministerio del Interior presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la Republica contra la fiscal Espinoza por afectar la seguridad del país. El Minter recalca que todos deben cumplir las leyes sin objeciones, a menos que las deroguen.
Redacción: Roberto Chávez