
Los periodistas César Romero (diario La República) y Juan Carlos Tafur Rivera (portal Sudaca), quienes investigaban el caso de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, denunciaron a fines de diciembre del 2023 que fueron espiados por Ministerio Público, durante la gestión de Patricia Benavides, institución que inició una investigación secreta contra ellos sin ninguna prueba.
De acuerdo a la carpeta fiscal 87-2023 a la que logró acceder el diario La República, se informa que el fiscal Andy Rodríguez había vinculado a los periodistas con la organización criminal para ordenar el seguimiento y la videovigilancia de sus actividades.
En el caso particular de César Romero, la resolución ordenaba investigarlo por el contenido de un artículo publicado el 30 de marzo donde informaban que un fiscal denunciaba la presión de otros colegas para archivar el caso del detenido exjuez Walter Ríos.
En el documento se dispone una investigación secreta por 120 días por presuntos actos de resiliencia de la organización ya mencionada. El fiscal Rodríguez recibió el primer y único informe policial sobre el espionaje el 22 de marzo de 2023, el cual solo contaba con un reporte de vigilancia a dos abogados que también resultan envueltos en la carpeta fiscal; sin embargo, dos días después Rodríguez se inhibió del caso y fue trasladado a otro despacho.
La carpeta fiscal que contenía la información sobre el espionaje quedó en manos de la fiscal Magaly Quiroz, quien tampoco hizo nada al respecto durante cinco meses.
El 27 de agosto de 2023, el fiscal Christian Alfaro, quien recibió la carpeta de Quiroz, decidió archivar el caso y levantar el secreto de la investigación. El magistrado argumentó que no había elementos suficientes para continuar con la investigación y que se había vulnerado el derecho a la intimidad de los periodistas.
Sin embargo, el procurador Javier Pacheco apeló la resolución del fiscal Alfaro y pidió que se siga investigando a los periodistas. Pacheco sostuvo que los periodistas habrían tenido acceso a información reservada de la investigación a la red de corrupción y que habrían filtrado audios comprometedores, por lo que su solicitud señala que se les siga investigando para saber qué papel supuestamente juegan dentro de la organización criminal. Ahora, la fiscal Quiroz tendrá que revisar la apelación y decidir si continúa o no con el caso.
Redacción: Josué García