La poesía y el mensaje en la música criolla

La música criolla expresa arte, vida cotidiana, luchas sociales y la identidad cultural. Las letras de estas canciones, como del vals peruano o el festejo, abordan temas profundos como amor, nostalgia y orgullo por la patria. Este enfoque lírico convierte a la música criolla en pieza importante para transmitir mensajes de resistencia y conexión con las raíces.

La música criolla como recuerdos de experiencias: 

Ejemplos como La flor de la canela de Chabuca Granda evocan tanto imágenes de la Lima antigua como un fuerte sentido de identidad y pertenencia. A través de versos que celebran la belleza y las tradiciones locales, los compositores crean una conexión con su entorno y su historia, trascendiendo fronteras. 

La música criolla como mensaje social: 

Además, el mensaje social es una parte esencial de muchos géneros criollos, especialmente aquellos que tienen una influencia afroperuana. Como el festejo y el landó que expresan la lucha y el sufrimiento de los antepasados esclavizados, celebrando con orgullo el legado afrodescendiente. Transmitiendo dignidad y perseverancia.

La música criolla trasciende lo musical, invitando a reflexionar sobre temas universales y ofreciendo una visión auténtica de la cultura. Sus letras reflejan el alma de un pueblo, expresando sentimientos colectivos y valores compartidos. Con melodías y mensajes, preserva y comparte la identidad cultural de cada región, manteniendo viva su esencia. 

¡No te pierdas el programa «Pentagrama Criollo» todos los sábados a las 2 pm por Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). También estamos en cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (canal 27) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!