Impacto de los creadores de contenido en la conciencia ecológica.

Los creadores de contenido o “influencers” han jugado un papel clave en aumentar la conciencia ambiental debido a su gran alcance en redes; con publicaciones, videos y colaboraciones. Los creadores han posicionado el reciclaje, la reducción de plásticos y la sostenibilidad en las conversaciones diarias.

Una de las formas en que estos creadores de contenido generan impacto es mostrando pequeños cambios en sus hábitos de vida, al compartir hábitos como usar bolsas reutilizables, botellas ecológicas o productos de comercio justo. Esto inspira a sus seguidores a adoptar prácticas más sostenibles, generando una cultura ecoamigable.

Muchos creadores colaboran con marcas con iniciativas ecológicas, promoviendo productos y servicios que respetan el medio ambiente. Al recomendarlos, fomentan su consumo responsable y ayudan a sus seguidores a elegir productos o servicios que cuiden el planeta, generando un impacto positivo. 

Sin embargo, no todo es fácil. Los influencers deben ser honestos y evitar el llamado «greenwashing»; es decir, promocionar productos que se venden como ecológicos cuando no lo son. Para mantener la confianza de su audiencia, deben investigar a fondo y asegurarse de que lo que recomiendan realmente beneficie al medio ambiente.

Si te interesa conocer más sobre cómo los influencers y otros actores están cambiando la manera en que cuidamos el planeta, te invitamos a escuchar el programa Conectando con Majulia, los martes y jueves a las 7:00 a.m. por Santa Rosa Radio/TV en el 105.1 FM y 1500 AM. También estamos en cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (360) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!