Mediante una conferencia de prensa el presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, informó que se declaró en estado de emergencia por 60 días a 14 distritos de Lima metropolitana y Callao, entre los cuales figuran san Juan de Lurigancho, san Martin de Porres, Ate y Ventanilla. El ministro de defensa, Walter Astudillo, precisó que corresponderá a la policía nacional mantener el control del orden interno, con acciones de apoyo a cargo de las Fuerzas Armadas.
Adrianzén, indicó que la decisión de seleccionar 14 distritos fue por la alta tasa de criminalidad y extorsión registrada en esas zonas de la capital, mencionando que la medida podría extenderse a otros distritos si así fuera necesario. Además, anticipó la presencia policial en estaciones de autobuses, paraderos y rutas de las líneas de transporte que vienen siendo extorsionadas. Añadió que el ejecutivo enviará al Congreso un proyecto que tipifica los delitos de sicariato, secuestro, extorsión y la posesión ilegal de armas de fuego como terrorismo urbano.
Por otro lado, el ministro del interior, Juan José Santiváñez, mencionó que alrededor de 100 agentes policiales estarán a cargo de atender las denuncias por extorsión y que la policía lleva un trabajo articulado para afrontar la criminalidad que afecta al gremio de transportistas. Entre tanto, la madrugada del viernes, 26 vehículos de transporte público, fueron consumidos por el fuego en un incendio al interior de una cochera en el distrito de Independencia. Se presume que este ataque habría sido generado por extorsionadores que participaron del paro realizado este último 26 de septiembre.
Redacción: Eduardo Herrera Nima