Son seis los distritos de las provincias de Tambopata y Manu quienes entraran en el estado de emergencia para que se siga manteniendo el control interno de la región.

Composición: Vayolet Sierra Torres

Leyenda: La tala y minería ilegal también llevan consigo delitos conexos como el contrabando, trata de personas, tráfico ilícito de drogas, etc.

En Madre de Dios, el Poder Ejecutivo, amplio el estado de emergencia por 60 días en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto, de la provincia de Tambopata, también para los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe, de la provincia de Manu.

La medida ha sido establecida mediante el Decreto Supremo N° 011-2025-PCM que entrará en vigor a partir del 26 de enero y será extendida durante 60 días calendario.

Asimismo, el decreto ha sido dictaminado, para mantener la seguridad y control de la región por medio de la Policía Nacional del Perú, quienes continuaran a cargo de la situación y, en caso de ser necesario, contar con el apoyo de las fuerzas Armadas.

Además, el Decreto Supremo tiene como objetivo seguir con las operaciones policiales, enfocadas, en combatir y neutralizar la tala y minería ilegal, así como los delitos que conllevan su presencia, los cuales son: el tráfico ilícito de drogas, contrabando, trata de personas con el fin de explotarlas de manera laboral o sexual, entre otros.

Se encuentra un quinto cuerpo en La Pampa

El pasado 17 de enero se encontró un quinto cuerpo en el “Valle del Castigo”, en La Pampa. Este hallazgo aumenta la sospecha en las autoridades sobre considerar la locación como un posible cementerio clandestino, debido a que el pasado 10 de enero se encontraron cuatro cuerpos en el mismo lugar.

La victima fue identificado por su esposa como Orlando Mestanza Taica, quien mostraba señales de tortura. Según algunas fuentes de la zona, las cinco víctimas halladas hasta el momento fueron víctimas de “Los guardianes de la trocha” un equipo de seguridad relacionados con los mineros ilegales.

El fiscal de Mazuko, Federico Choque García, le indico a una agencia de prensa ambiental que, información extraoficial, señal que el hallazgo de las fosas comunes y la cantidad de cadáveres en la zona puede apuntar a la existencia de más de cien cadáveres enterrados.

Mientras tanto, las inexistentes denuncias de personas desaparecidas complican el progreso de la investigación, aunque las autoridades ya cuentan con información para encontrar un sexto cadáver.

Redacción: Vayolet Sierra Torres