En la década de 1850, el Ejército de EE.UU. construyeron una fortaleza y la equipó con la artillería necesaria para proteger la bahía de una invasión extranjera. / Composición SRRTV, Paolo Cárdenas

En una publicación en su sitio Truth Social el domingo por la noche, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ordenó a la Oficina de Prisiones en reabrir la antigua cárcel de Alcatraz junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional. Un penal que permaneció cerrado durante más de 60 años.

Trump argumentó que esta reapertura albergará a los delincuentes más violentos y despiadados de su país ante el aumento de la criminalidad y la frustración con los “jueces radicalizados” que insistían que los deportados reciban el debido proceso. La prisión de Alcatraz está ubicada en una isla de difícil acceso en California y cerca del puente Golden Gate de San Francisco.

Aunque tristemente célebre, Alcatraz albergaba entre 260 y 275 presos, menos del 1 % del total de reclusos en el sistema penitenciario federal. La mayoría de sus internos había desafiado las normas en otras cárceles federales o representaba un alto riesgo de fuga.

El cierre de este penal sucedió en 1963 por el deterioro de su infraestructura. Así mismo, los altos costos de reparación y suministro de las instalaciones de la isla debido a que se transportaban por barcos. Alcatraz encarceló a los gánsters Al Capone, Mickey Cohen y George “Machine Gun” Kelly. Tambien sirvió como escenario para las películas La Roca y Birdman of Alcatraz.

Hasta la fecha, la isla de Alcatraz es un importante sitio turístico operado por el Servicio de Parques Nacionales y está designada como Monumento Histórico Nacional. La misma prisión también estaba designada para visitantes, pero luego fue otra vez cerrado en diciembre del 2020 debido a la amenaza del coronavirus. El 15 de marzo de 2021 volvió a abrir sus puertas.

Ante la orden de Donald Trump, Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes y demócrata de California, dijo que la propuesta no es seria. Mientras el senador demócrata por San Francisco Scott Wiener describió la idea como profundamente desquiciada y ataca al Estado de derecho.

Redacción: Paolo Cárdenas