Composición SRRTV, Otilia Barreto.

El directorio de Petroperú, encabezado por Oliver Stark, presentó la renuncia de todos sus miembros a la Junta General de Accionistas como resultado de la falta de acción del Gobierno de Dina Boluarte frente a la situación que atraviesa dicha empresa. Recordemos que hace dos semanas los directivos exhortaron al Ejecutivo que de no continuar inyectando capital a la petrolera deberían aceptar su quiebra o liquidación.

Esta renuncia ya había sido advertida semanas atrás por Oliver Stark, presidente del directorio, en caso el gobierno no ejecute las medidas necesarias para atravesar la crisis de Petroperú. En esa oportunidad los ejecutivos de la junta general habrían señalado que era inmoral solicitar más dinero al Estado sin comprometerse a realizar cambios profundos en la gestión de la empresa tales como la injerencia política y sindical, la construcción de la nueva refinería de Talara y el sobreendeudamiento.

Medidas

Al respecto propuso tres opciones a valorar. La inyección de capital que no supondría cambios sustanciales, la quiebra o liquidación de la empresa, enfrentando las potenciales obligaciones legales y financieras resultantes, o una reestructuración profunda que implicaría más que una fuerte inversión financiera del gobierno, pues se buscaría la participación de una firma internacional de experiencia comprobada para atraer el capital privado. 

Después del tiempo transcurrido y sin encontrar respuestas, los directivos consideran que la falta de reacción del gobierno y las actuales condiciones hacen inviable seguir con el encargo recibido por Junta General de Accionistas de Petroperú. Reconociendo que han cumplido con la responsabilidad asignada, sostienen que no asumirán la responsabilidad por el alcance ni las consecuencias de ninguna norma legal que se apruebe eventualmente sin la debida revisión y estructura necesaria.

Por otro lado, el premier Gustavo Adrianzén señaló que octubre será un mes decisivo, pues se tomarán decisiones sobre el futuro de la petrolera. En declaraciones a un programa dominical indicó que sería irresponsable declarar en quiebra a la empresa estatal por el impacto sobre los bonos soberanos y la clasificación de riesgo del país. Agregó además que Petroperú necesita una nueva gobernanza minimizando el hecho de que la solución se dé con una simple reorganización.

Redacción: Otilia Barreto