Composición SRRTV, Otilia Barreto

A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo expresó su rechazo a las palabras expresadas por el ministro de educación Morgan Quero, en la que indicaba que “los derechos humanos son para las personas no para las ratas”. Ello en respuesta a la pregunta que le hiciera una periodista sobre la omisión de los muertos en las protestas en contra del gobierno, acaecidas en diciembre de 2022 y enero de 2023, en referencia a las ceremonias de conmemoración del Día Mundial de los Derechos Humanos realizado el 10 de diciembre último.

De esta manera la Defensoría calificó de deplorables dichas palabras que a su parecer “afectan la memoria de las víctimas y reviven el dolor de sus familiares”. Agregó que esas declaraciones muestran la intolerancia y discriminación entre peruanos, y más cuando son expresadas por un funcionario de alto nivel en el contexto de la reciente conmemoración del Día de los Derechos Humanos. En esa línea solicitó a la presidenta Dina Boluarte la inmediata destitución del titular del ministerio de educación.

Antecedentes

Por su parte Morgan Quero, negó haberse referido en sus declaraciones a los fallecidos en las protestas entre 2022 y 2023, señalando que él se refería a los violadores por lo que, indica, no se debería tergiversar sus palabras. Cabe recordar que no es la primera vez que Morgan Quero causa polémica e indignación con sus expresiones, y coincidentemente en referencia al abuso sexual de menores, pues en el mes de junio afirmó, que “las violaciones podrían ser una práctica cultural”, al referirse a los más de 500 casos de violación a menores ocurridas desde el 2010 en Condorcanqui Amazonas.