
Cuatro ministros serían interpelados gracias al Congreso de la República. Los titulares de Salud, Educación, Transportes y Comunicaciones y de Desarrollo e Inclusión Social serían los interpelados en los próximos días. Estas disposiciones se sustentan en los cuestionamientos sobre la gestión de cada cartera. De ser aprobadas estas solicitudes, los miembros del ejecutivo tendrán que contestar frente al Pleno, y de ser el caso, afrontar la censura.
La moción de interpelación contra el ministro de salud, César Vásquez, cuenta con el respaldo de 24 congresistas. La bancada del Bloque Democrático Popular (BDB) presentó la moción por el caso del lote de suero fisiológico defectuoso del Laboratorio Medifarma, el cual causó la muerte de 4 personas y dejó a más de 10 pacientes en estado de gravedad, debido al incumplimiento del protocolo de producción y control de calidad. Además en el documento interpelatorio se cuestiona la designación de Sonia Delgado Céspedes como directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)
Por otro lado, Ruth Luque, del mismo partido, presentó una moción contra el titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero, por sus declaraciones sobre la comunidad Awajún. El titular del Minedu tendrá que responder 20 preguntas sobre las violaciones sexuales en centros educativos, infraestructura y calidad, extorsiones a los docentes, así como medidas adoptadas en la lucha contra el bullying. La mencionada moción cuenta con las firmas de 24 parlamentarios.
Las otras acusaciones
Por otra parte, la legisladora Sigrid Bazán presentó una moción contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, responsabilizándola por la intoxicación de 100 estudiantes en Piura, quienes consumieron productos del programa Wasi Mikuna distribuidos por el Midis. La moción cuenta con el apoyo de 20 funcionarios y el pliego interpelatorio consta de 14 preguntas.
En el caso del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, el congresista de Cambio Democrático, Edgard Raymundo, impulsa el pliego interpelatorio de 43 preguntas. El titular de la cartera tendrá que responder por la demora en la inauguración del aeropuerto Jorge Chávez, que no se encuentra al 100%. Asimismo, contestará sobre la deficiencia en la infraestructura del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, que se encuentra cerrado temporalmente.
Visto los hechos, si es que el Congreso alcanza los 44 votos que se requieren para aprobar las mociones, los cuatro ministros serían interpelados. De ser así, le corresponde al Congreso acordar la fecha y hora en que los titulares interpelados contesten frente al Pleno. Por otra parte, ninguna de las 4 mociones cuenta con firmas de congresistas de Fuerza Popular.
Redacción: Harold Herrada