Consejo metropolitano aprueba por mayoría declarar al centro de Lima zona intangible

Esta medida busca salvaguardar el patrimonio de la capital, debido a las constantes manifestaciones que vienen ocurriendo en la ciudad desde hace más de un mes.

La norma aprobada por la Municipalidad Metropolitana de Lima prohíbe las concentraciones de manifestantes en una extensión de 10 kilómetros a la redonda/ (Foto: Andina)

El último viernes, el concejo metropolitano, liderado por el alcalde, Rafael López Aliaga, aprobó por mayoría decretar al centro de Lima zona intangible por una extensión de más de 10 km a la redonda, debido a las constantes manifestaciones que busca la dimisión de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la instalación de una nueva asamblea constituyente desde hace más de un mes.

En el mismo contexto, el municipio informó que la decisión se sustenta en la condición que tiene el Centro Histórico de Lima de ser Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconocido por la Unesco. Asimismo, el cumplimiento de este acuerdo estará a cargo de los distintos organismos de la comuna, que deberá trabajar en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio de Cultura.

En ese sentido, la regidora Roxana Rocha, indicó que la medida entrará en vigencia al día siguiente de la publicación de la ordenanza, es decir, el día sábado, porque se tiene que cautelar los bienes del centro histórico de Lima. Además, la funcionaria señaló que la Procuraduría Municipal impulsará acciones legales cuando se contravengan las decisiones acordadas.

Finalmente, la línea fronteriza declarada intangible comprende la avenida Alfonso Ugarte, la vía de Evitamiento, los jirones El Águila y Cecilia del Risco, la Prolongación Tacna, Alcázar y Plácido Jiménez, la calle París, la avenida Nicolás Ayllón, Paseo de la República, 28 de Julio, Guzmán Blanco, Brasil, Arica, la vía expresa Grau. De la misma manera, en esta área se encuentran el Palacio de Gobierno, las plazas San Martín, Bolívar, 02 de Mayo y Ramón Castilla, el Congreso de la República, la alameda de los Descalzos, y los hospitales Almenara, María Auxiliadora y Arzobispo Loayza.