Este martes 26 de noviembre, el pleno del congreso aprobó censurar al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, esto se llevó a cabo con 78 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones. En menos de 72 horas, Rómulo Mucho deberá renunciar al cargo. Es necesario mencionar que Mucho Mamani, solo ha durado ocho meses como ministro, siendo elegido el pasado 13 de febrero, en reemplazo de Oscar Vera.
Entre los fundamentos presentados para tomar dicha decisión fue la demora en presentar la ley para la formalización de la minería artesanal y pequeña minería (MAPE) la cual sustituiría el REINFO, como también su incapacidad para asumir sus funciones, en la búsqueda de soluciones en el sector minero. En dicho documento se lee que desde el 2012, alrededor de 70,000 mil mineros se han inscrito al proceso de formalización, pero solo el 15% ha podido terminarlo.
Reacciones
En esa línea, Guido Bellido, argumentó que la falta de interés en la solución ante la informalidad minera ha generado que miles de mineros informales realicen protestas e incluso bloqueen las carreteras.
Cabe destacar que la presidenta de la República, Dina Boluarte, tomará el cargo hasta que se designe al nuevo ministro de Energía y Minas. Asimismo, en menos de 72 horas la jefa de Estado deberá aceptar su renuncia. Recordemos que esta moción de censura fue presentada por la bancada de Fuerza Popular.
Por otra parte, Rómulo Mucho, hizo un llamado a todos los congresistas a evaluar y reconsiderar su permanencia en el cargo, en ese sentido llamó a la reflexión ante las posibles consecuencias de la decisión tomada. Por otro lado, en medio de la sesión del pleno se determinó que este miércoles 27 de noviembre se debatirá el proyecto de ley para la inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera de los mineros artesanales e informales.
Redacción: Ariana Lucero