Comisión de Constitución debatirá reforma que invertiría 117 millones al año

La reforma crearía al Jurado Electoral Descentralizado (JED) sin considerar otras variables para su funcionamiento.

Congreso pretende garantizar la ‘pluralidad de instancias’ en el Jurado Nacional de Elecciones/ (FOTO: Composición)

La Comisión de Constitución del Congreso debatirá este viernes 10 de febrero una reforma constitucional que de ser aprobada crearía a los Jurados Electorales Descentralizados (JED), de forma permanente y harían la labor de los Jurados Electorales Especiales (JEE).

Esta disposición pretende reformar y fortalecer el sistema electoral, de manera que intervendría en la conformación del Jurado Nacional de Elecciones, su argumento es garantizar la pluralidad de instancias.

A través de un comunicado, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pidió a la Comisión de Constitución que se debata la reforma con “suficiencia y serenidad”, ya que supone la implementación de 60 Jurados Electorales Descentralizados de forma permanente, que involucra un gasto de anual de 117 millones de soles.

Los miembros de este organismo estarían conformados por tres jueces electorales de primera instancia, con rango de jueces superiores del Poder Judicial, así como 9 locadores adicionales, entre colaboradores y de logística.

El asesor externo del JNE, José Naupari, indicó que esta reforma requiere de un mayor estudio, porque en el documento presentado no se precisa cuántos Jurados Electorales Descentralizados se instalarían, cuáles serían sus funciones específicas o si estas instancias reemplazarían a los JEE.

Además, precisó que no es recomendable elevar el rango constitucional a los JED, que se deben considerar distintas variables más allá de los temas de vacancias, suspensiones o inhabilitaciones de autoridades.