Colombia: Marchas masivas contra las reformas de Gustavo Petro

Grandes movilizaciones el último miércoles superaron el número de manifestantes que ofrecían su apoyo a las nuevas reformas del Gobierno colombiano y al sistema de salud.

Gran cantidad de manifestantes se reunieron en la capital contra las nuevas reformas del gobierno/ (Foto: Google)

El Gobierno de Gustavo Petro pide a la población colombiana que está de acuerdo con sus nuevas políticas marchen en distintas ciudades del país. El jefe de Estado ha enfatizado en sus discursos esta última semana con grandes reformas que buscar realizar su gobierno a nivel de salud, laboral, pensiones y un cambio de la matriz energética que reemplace los combustibles fósiles por energías limpias.

En consecuencia, una gran parte de la población colombiana está en desacuerdo con las nuevas reformas que desea aplicar el gobierno en el sistema de salud y empleo Se discutió el tema de rubro pensiones, tomado mayor fuerza en la toma de poder de Petro en agosto del año 2022.

El partido del gobierno, convocó como medida un “tuiteratòn” a través de las redes sociales para defender los cambios que propone Petro y que fueron un debate en la última campaña electoral.

A la vez se convocó una marcha en la tradicional plaza de Núñez, donde se contratarán un grupo de personas sobre las 3:00 pm, previamente los manifestantes se reunirán en el parque Nacional para iniciar su recorrido desde la mañana hasta finalizar el punto de encuentro mencionado anteriormente.

En otros sitios importantes como en Barranquilla, en la capital del Atlántico, se reunirán los manifestantes en la carretera 43 con calle 74 a las 9 pm, con fin el de llegar hasta el paseo Bolívar. En Cartagena, arrancará a las 4 pm en el castillo San Felipe. Y en Medellín, se iniciaron las primeras movilizaciones, donde se concentrarán a partir de las 1 pm en el parque de los Pies Descalzos.

Estas últimas semanas se reportaron 35 carreteras bloqueadas, tras la movilización al interior del país en contra de las reformas que ha anunciado el Gobierno de Gustavo Petro. En la región de Boyacá, ser encuentra el mayor número de carretas bloqueadas (6). Se menciona que aún no tiene fin estas marchas contra el gobierno, donde se suman el gremio de taxistas en rechazo al precio del combustible, anunciando un paro el día 22 de febrero.