Siete años después de poner fin a la política del hijo único, China, el país más poblado del mundo, decidió incluir la fertilidad asistida en el seguro médico tras la fuerte caída en el índice de nacimientos de los últimos años.
Esta medida fue comunicada el último domingo por la Administración Nacional de Seguridad Sanitaria de China, tras la actualización de los registros de los nacidos del último año en diferentes regiones del gigante asiático.
En este sentido, tal organización dio a conocer que medicamentos como la bromohentina, el clomifreno y la triprelina ya están ayudando a «salvaguardar los derechos reproductivos de las personas».
Según datos oficiales publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la tasa de nacimiento por cada 1.000 habitantes descendió desde los 7,52 a los 6,77 en el último año, lo que supone una caída de 10,62 millones de nacimientos a 9,56 millones entre el 2021 y 2022.
Luego de conocerse la tasa más baja en su historia, autoridades sanitarias se sumaron a las iniciativas por contrarrestar este descenso a través de la derogación de multas a parejas que tuvieran hijos fuera del matrimonio.
Según expertos, la caída de las cifras de los recién nacidos se debió a principalmente 3 factores: La política del hijo único que tuvo vigencia hasta el 2015, la falta de políticas para aliviar la carga económica y educativa y a que cada vez son más mujeres quienes tienen como prioridad formarse académicamente.