Este último martes el ministro de Salud, César Vásquez, señaló que su objetivo al mando del Minsa será construir aproximadamente 1000 centro de salud para enfrentar los distintos desafíos que se presenten.
Estas afirmaciones las anunció durante el evento organizado por la Universidad de San Martín de Porres en su segunda sesión del programa “Desayunos Democráticos por la Gobernabilidad” en el distrito de San Borja.
“Esto requiere de una inversión potente y estamos aprovechando recursos que no se han podido ejecutar a través del Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS); además, estamos recibiendo un aporte importante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”, sostuvo Vásquez Sánchez.
Agregó que para lograr esta meta los “gobiernos subnacionales” tendrían que abrir los expedientes técnicos para que los procesos culminen en un plazo breve para que el Minsa los evalué y se transfieran los recursos.
Por su parte, el vicerrector académico de la Universidad de San Martín de Porres, Dr. Raúl Bao, saludó la exposición del titular del Ministerio de Salud de los objetivos planteados y por las propuestas ante eventuales sucesos que puedan presentarse en los próximos meses.
Recalcó que la institución académica se puso y se pone al servicio para apoyar al sector salud y sostuvo que el segundo “Desayuno Democrático por la gobernabilidad” ha permitido evaluar las problemáticas del país.
Además, informó que la Universidad de San Martín de Porres realizará una tercera sesión para seguir evaluando temas que sean de interés común.
