El Ministerio Público busca saber si la inmunidad penal de Odebrecht fue legal o no

Leyenda: Rafael Vela será investigado por la Fiscalía
Composición: SRRTV, Elías Martínez
La Fiscalía de la Nación ha abierto una investigación preliminar contra el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, por los presuntos delitos de organización criminal, prevaricato y encubrimiento. La pesquisa también se da contra la procuradora ad hoc Silva Carrión, a su antecesor en el puesto, Jorge Ramirez, y a la fiscal Diana Canchihuaman Castañeda.
La tesis del Ministerio Público indica que el mencionado equipo encargado del caso Odebrecht y Lava Jato, habría otorgado beneficios de inmunidad penal a la empresa brasileña, lo que presuntamente estaría fuera del acuerdo de colaboración eficaz. Es necesario precisar, que las indagaciones vienen luego de una denuncia de los abogados Luis Francia y Luis Pacheco, en la cual incluyen a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos y a José Domingo Perez.
Odebrecht se sometió a colaboración eficaz
El motivo de la demanda por parte de los letrados, los cuales eran defensores del prófugo Gonzalo Monteverde, viene luego que se acuse a este mismo de lavar dinero para la empresa dirigida por Jorge Barata, sin embargo, Odebrecht no integra el procedimiento. Además, en los casos de Fujimori, Humala, Club de la construcción y Monteverde la compañía no es investigada por un presunto convenio de cooperación judicial internacional de inmunidad penal.
Asimismo, la acusación afirma que Vela coordinó con el Ministerio Público de Brasil para recolectar declaraciones de los directivos de Odebrecht, no obstante, dicha labor le pertenecería a Domingo Perez. En tal sentido, la Fiscalía Suprema ha citado a Vela Barba para el 20 de febrero a las 9:30 de la mañana, con el fin que pueda aplicar su defensa en el caso.
Redacción: Matías Palacios