
Redes peligrosas.Tras la emisión del documental de RTVE donde se reveló que narcotraficantes y la Policía Nacional del Perú operarían juntos en la Amazonía, el comandante general de la PNP, Jorge Angulo, admitió que algunos agentes estarían involucrados recalcando que son “casos aislados”
Ángulo enfatizó que, “algunos policías se vean involucrados con organizaciones criminales a través de la prestación de armamento no es un tema nuevo. No lo puedo negar. Pero la gran cantidad de armas que muestran (los narcotraficantes) en los canales de televisión no son de los policías, son armas que entran por contrabando e ingresan por diferentes partes a nuestras ciudades”, señaló en RPP.
El escándalo de corrupción revelado en la investigación periodística del medio español causó revuelo, provocando que el premier Alberto Otarola a pedido de Dina Boluarte mencionara que se realizarán las diligencias correspondientes y de encontrarse a los culpables, se sancionará. Además, informó que al jefe de la PNP se le brindó un plazo para que presente los primeros resultados.
La pieza grave es cuando RTVE dio a conocer que efectivos de la PNP suministraban armas de fuego a delincuentes dedicados al tráfico ilícito de drogas y a la tala ilegal de madera.
Redacción: Claudia Torres