Ser conscientes del impacto ambiental es una responsabilidad moral que todos deberíamos asumir con seriedad, ya que nuestras acciones diarias afectan significativamente. Desde el consumo adecuado de materiales reciclables hasta la reducción del consumo de materiales no biodegradables. Por lo que el voluntariado ambiental es un desafío global que requiere un compromiso y participación de nosotros mismos. Actuar hoy garantiza el mañana.
Si te interesa formar parte del cambio, aquí te presentamos las oportunidades y beneficios que ofrece el voluntariado ambiental.
- Aportar un atractivo a tu hoja de vida: El voluntariado no solo es una gran forma de ayudar, sino que también es una buena forma de hacer ver atractivo tu currículum. Participar en eventos conjuntos hará que tu CV sea atractivo para las empresas que buscan personas con habilidades blandas.
- Red de contactos: El voluntariado también es un lugar para crear una red de contactos variados. Podrías conectar con personas de diferentes carreras, culturas y orígenes. Estos podrían ayudarte a establecer muchas oportunidades futuras.
- Viajar y conocer nuevas culturas: Muchos de los voluntariados ambientales se desarrollan en diversos países. Lo que te da la oportunidad de conocer distintos lugares, comidas y tradiciones.
- Línea de carrera: Dependiendo del tipo de voluntariado al que quieras incursionar, te permitirá adquirir una experiencia valiosa en tu campo profesional. Si tienes interés en áreas como biología, sostenibilidad o gestión de recursos naturales, el voluntariado puede ser una opción atractiva.
- Conciencia ambiental: Participar en voluntariados ambientales ayudará a crear conciencia e involucrarnos directamente en actividades de preservación ecológica.
El voluntariado ambiental no solo es una forma de contribuir de manera activa al bienestar del planeta y la ecosostenibilidad. Sino, también te permite desarrollar habilidades clave como el liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones. Competencias valiosas que podrías enriquecer en tu vida cotidiana y profesional.
Si quieres estar al tanto de este y otros temas interesantes, no te pierdas el programa “Perú eco sostenible” todos los miércoles a las 7:00 am por Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). También estamos en cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (360) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!