
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, pide la paz para su país en un último mensaje oficial. Esto a raíz del acalorado encuentro que tuvo con el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, y su vicepresidente J.C. Vance en el despacho oval el pasado viernes 28 de febrero.
Mediante su cuenta oficial de X, el jefe de Estado ucraniano reiteró su compromiso con la paz e indicó que nadie quiere una guerra interminable. Asimismo, propuso la liberación de todos los prisioneros de ambos bandos y una tregua marítima y aérea para frenar los ataques a centrales energéticas.
En esa misma línea, Zelensky abogó por un trabajo en conjunto con Estados Unidos, con el objetivo de buscar un acuerdo final fuerte para el desenlace de la guerra. Este tratado sería el anteriormente propuesto por Washington, en el cual la capital ucraniana contribuirá con sus recursos naturales hacia un fondo de inversión común. Dicho capital tendría como objetivo la reconstrucción del país europeo, aunque quedaría bajo control mayoritario del gigante norteamericano.
Repercusiones del mensaje

Este mensaje agradó a muchos líderes de Estado. El presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; y el primer ministro británico, Keir Starmer, celebraron la decisión de Zelensky de conciliar con Estados Unidos.
Sin embargo, las reacciones más importantes fueron las del Kremlin y de la Casa Blanca. El portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, comunicó que la iniciativa de Zelensky es positiva, pero recordó que por el momento, Ucrania tiene prohibido por ley entablar negociaciones con Putin. Por su parte, Estados Unidos, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, aseguró que Trump considerará restaurar la ayuda militar a Ucrania si se organizan “conversaciones de paz” y se toman “medidas para generar confianza».
Redacción: Enrique Límaco