Composición: SRRTV Ariana Lucero

El segundo vicepresidente del congreso, Waldemar Cerrón, presentó un proyecto de ley que pretende descartar el examen de ingreso al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), con el fin que los estudiantes puedan acceder sin ningún impedimento. La propuesta legislativa fue presentada ante el área de trámite documentario y se espera que sea cambiada por un sorteo.

Dicho proyecto de ley pretende modificar los artículos 1 y 3 de la ley Serums, la cual establece las pautas para acceder a dicho servicio. Según el proyecto de ley, no rendirán dicho examen los médicos que cuenten con título de especialistas en estudios en el extranjero. En dicho oficio se lee que para la determinación de las plazas se llevará a cabo un sorteo público.

El documento menciona que el Ministerio de Salud establecerá y financiará las plazas requeridas en el primer nivel de atención. En esa línea, plantea que en un plazo de cinco años deben completarse los pagos de todas las plazas correspondientes, con el objetivo de resolver todos los problemas de salud en áreas vulnerables. 

El parlamentario Waldemar Cerrón, mencionó que realizar el examen es indispensable para obtener cargos en entidades públicas, ser parte de los programas de segunda especialización profesional y obtener becas. El documento indica que mejorará y fortalecerá el sistema de justicia del país.  

Asimismo, son siete los legisladores de la bancada de Perú Libre que apoyan esta propuesta legislativa, entre ellos se encuentran, Flavio Cruz, Isaac Mita, Elisabeth Taipe, Américo Gonza, María Agüero. 

Tras la presentación de dicho proyecto de ley, el decano nacional del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega, se pronunció al respecto, expresando que el examen de Serums 2024 – II es consecuencia de las acciones del ministro de Salud, Cesar Vasquez. Enfatizó que luchará por erradicar las injusticias hacia los postulantes.

Redacción: Ariana Lucero