En medio del estado de emergencia impuesto por el gobierno como respuesta al paro acatado por más de 30 empresas de transporte de Lima y Callao. Martín Valeriano, presidente de la asociación nacional de integración de transportistas, exigió al legislativo derogar la modificación que hiciera el hemiciclo a la ley contra el crimen organizado, pues según indica, ha dado más pie a las extorsiones.
El dirigente Martín Valeriano, en una entrevista a un medio local, explicó que las amenazas de extorsión a su sector han incrementado en los últimos años. Indicó que hasta el momento su su gremio afronta la partida de cuatro muertos y la mayoría d elos transportistas amenazados. Criticó al ejecutivo por no hacer nada al respecto, pues mientras 32 millones de peruanos enfrentan el desbordamiento de la criminalidad, las autoridades están blindadas de seguridad, dejando al ciudadano común expuesto.
Cabe resaltar que esta ley aprobada en julio pasado por la comisión permanente del congreso modifica la definición de organización criminal y obliga a que los allanamientos se realicen con presencia del involucrado y su abogado. Por otro lado se debe tener en cuenta, que esta modificatoria de ley fue presentada por el congresista Américo Gonza de Perú libre, cuyo líder, Vladimir Cerrón, se encuentra prófugo y viene siendo investigado por presunta organización criminal.
Recordemos que poco después, de que la presidencia del consejo de ministros anunciara el estado de emergencia por 60 días en once distritos de Lima metropolitana y el Callao, en la madrugada del último viernes 27 de septiembre se incendiaron 25 vehículos de transporte. y quedó en duda la versión del gobierno de haber sido producto de un corto circuito luego de que una banda delictiva conocida como “Los pulpos del cono norte” se atribuyeran el hecho.
Redacción: Otilia Barreto