
El fray Alejandro Maquera, enfatizó que la Semana Santa es la pasión, muerte y resurrección del Señor en la que Jesús da su vida por nosotros en la cruz y que estos días deben vivirse con recogimiento, acompañando espiritualmente a Jesucristo en su sufrimiento y entrega total por la humanidad.
El religioso destacó los horarios de las principales celebraciones como el Domingo de Ramos que tendrá una misa central a las 10 de la mañana en la Basílica del Santísimo Rosario en el Convento de Santo Domingo que se ubica en el Centro de Lima.
Además, el Martes Santo tendrá una procesión de los pasos de la pasión de Cristo a las seis de la tarde con imágenes que representan momentos clave del sufrimiento de Jesús. La procesión culminará en la Plaza de Armas.El Jueves Santo dará inicio del Triduo Pascual con la Misa Vespertina de la Cena del Señor a las siete de la tarde , seguida de la adoración al monumento donde se reserva la Eucaristía.
De igual forma, el Viernes Santo se celebra a las 12 del mediodía con el sermón de las siete palabras de Cristo en la cruz, seguido de la celebración de la Pasión del Señor y el acompañamiento simbólico de Jesús en el sepulcro. El sábado Santo se celebra la Vigilia Pascual a las siete de la tarde y el Domingo de Resurrección se festeja a las siete de la mañana. hasta el mediodía.
Maquera Calderón, también comunicó que Santa Rosa Radio TV armara una programación especial, de actividades como conciertos de música católica, conferencias, películas , oraciones de la vida de Cristo. Además, invitó a todos los fieles a vivir con recogimiento, fe y esperanza en estos días santos, recordando el profundo amor de Cristo.