
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, informó que en la sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción delz Empleo (CNTPE) realizada este martes, no se logró un acuerdo entre los representantes de los sectores empresariales y sindicales sobre el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), que actualmente es de 1,025 soles.
En ese contexto, el integrante del Gabinete Ministerial señaló que la decisión final sobre el aumento del salario mínimo ahora está en manos del ejecutivo.
En esa linea , Gerónimo López, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), indicó que inicialmente propusieron que la Remuneración Mínima Vital debería fijarse en 1,500 soles, en función del «valor de la canasta básica familiar».
No obstante, al no llegar a un acuerdo, sugirieron en una segunda propuesta un salario mínimo de 1,300 soles, cifra que tampoco obtuvo aprobación.
Por otro lado, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante, destacó que el sector que representa, bajo la exposición de la Comisión Técnica, anunciaron que no es el momento adecuado para un aumento, ya que argumentaron que la reciente recesión que atravesó el país impactó a las micro y pequeñas empresas, lo cual, según su perspectiva, no genera un entorno favorable para incrementar los pagos.
Redacción: Talia Vargas