Por disposición del ministro del interior, Vicente Romero Fernández, 13 generales de la Policía Nacional del Perú fueron promovidos a nuevos cargos en la estructura. Estos cambios estaban pendientes de ejecutarse luego de la asunción del comandante general de la PNP Jorge Angulo Tejada y del actual comando policial.
Tras el ascenso del nuevo mando policial, las direcciones como el Comando de Asesoramiento de la Comandancia General, la Secretaría Ejecutiva, la Dirección de Orden y Seguridad y la Dirección Nacional de Investigación Criminal, quedaron sin oficiales designados y en algunos casos se produjo la retención de cargos por parte de otros oficiales generales.
Por esa razón, el comandante general Jorge Angulo designó a los generales más antiguos, según el escalafón en la Policía Nacional, para que ocupen cargos en las respectivas direcciones de la institución policial, cuyas propuestas fueron comunicadas al ministro del Interior, Vicente Romero.
Entre las reasignaciones más resaltantes, se encuentra la del general PNP Víctor Zanabria Angulo, quien asumirá la Dirección de Orden y Seguridad.
Cuando el general Zanabria se desempeñaba como jefe de la séptima región policial Lima, ordenó el despliegue de miles de efectivos policiales uniformados para neutralizar a los manifestantes que exigían la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Otra reasignación que se dio, fue el relevo de cargo del general Óscar Arriola por el general PNP Luis Flores Solís. Solís ejercía como jefe del Frente Policial de Apurímac, cuando efectivos de la Policía asesinaron a balazos a seis manifestantes contra el Gobierno de la presidenta Boluarte.
El general Luis Flores Solís, quien ha sido designado como jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), negó haber ordenado que la policía usara sus armas contra civiles.
Redacción: Alejandro Llerena