
Este domingo, un dominical difundió una extensa carta escrita por Sada Goray, principal implicada en el caso del Fondo Mi Vivienda que involucra al expresidente Pedro Castillo, en la cual aseguró haber tenido una reunión secreta en los Estados Unidos con la destituida Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a quien denuncia ahora de haber usado sus declaraciones para beneficio propio.
Esta reunión, ocultada por la magistrada, se habría realizado en enero del año 2023; la misma había comenzado a ser expuesta a mediados de ese año, aunque la Fiscalía de la Nación nunca confirmó o negó su existencia.
Goray, en la misiva, señaló que tras la caída del régimen del expresidente Castillo por su intento de autogolpe de Estado, Patricia Benavides acordó en reunirse con ella entre el 5 y 7 de enero en el Consulado de Perú en Miami, donde le había garantizado protección de su parte a cambio de que le brindara información sobre posibles actos de corrupción que vinculan al expresidente Castillo, a otros funcionarios relacionados y congresistas de la República.
Caso al destape
Sin embargo, tras sus declaraciones acabó siendo arrestada, acción que la empresaria consideró como una manipulación por parte de la exfiscal para conseguir información de legisladores implicados en actos de corrupción y formar así la presunta red criminal dentro de la Fiscalía para archivar estos casos a cambio de favores en el Congreso y beneficiar a su hermana la exjueza Enma Benavides, acusada de conceder favores a narcotraficantes durante el desempeño de sus labores.
Cabe resaltar que el pasado 12 de marzo Francisco Álvarez, abogado de Sada Goray, solicitó al despacho de enriquecimiento ilícito y denuncias constitucionales del Ministerio Público, la entrega de una copia de estas polémicas declaraciones brindadas a Benavides con el fin de demostrar su colaboración, además de que se atienda el pedido de levantar la reserva de su identidad como testigo protegida.
Sin embargo, el fiscal a cargo del caso, Luis Germaná, respondió a la solicitud asegurando que las declaraciones de la empresaria no se encuentran ubicadas en la carpeta fiscal del caso contra Pedro Castillo. Pese a ello, Álvarez reincidió en el pedido y, a inicios de abril, el Fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, respondió finalmente que “solo los sujetos procesales pueden pedir copias de declaraciones”; es decir, que debido a la calidad de Goray como testigo en el caso, se le imposibilitaba la entrega de esta documentación. En consecuencia, el letrado anunció que presentará una tutela de derechos ante el Poder Judicial.
No obstante, existe una tercera persona que aseguró la existencia y buen recaudo de la declaración de la empresaria, siendo nada más y nada menos que el propio abogado de Patricia Benavides, Jorge del Castillo, quien aseguró que esta misma se encuentra almacenada en una unidad USB junto a un acta de declaración guardada en el Ministerio Público.
Redacción: Josué García