Composición SRRTV, Otilia Barreto.

Una vez más Qali Warma distribuye alimentos en mal estado. Un informe de la dirección general de salud ambiental e inocuidad alimentaria (DIGESA) difundido por un medio local evidenció que escolares de bajos recursos habrían estado consumiendo avena con moho y bacterias coliformes. Según el ministerio de salud el lote 080124, con fecha de vencimiento del 8 de enero del 2025, fue repartido en colegios de un distrito cajamarquino. Sin embargo, a pesar de la gravedad del hecho, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), liderado por Julio Demartini, no ha hecho público este problema hasta la fecha.

Tras la denuncia de los padres de la institución educativa señor de los milagros, en Chota, Cajamarca, cuyos hijos manifestaron adormecimiento de las manos y dolor de cabeza después de ingerir la avena contaminada, una denuncia que no fue atendida inmediatamente. Las pruebas realizadas por el laboratorio de control ambiental de DIGESA evidenciaron que dicho producto excedía los límites permitidos en cuanto a bacterias coliformes y mohos, confirmando de esta manera que el lote de avena en cuestión no era apto para el consumo humano, lo que llevó a una serie de intoxicaciones.

Existen otras denuncias como el caso de más de seis niños de la institución educativa José María Arguedas, en Cambrune, Moquegua, quienes fueron atendidos por intoxicación tras consumir tallarines rojos elaborados con productos del programa Qali Warma.

Reorganización de DIGESA

Por su parte el Minsa oficializó la reorganización de la DIGESA, luego de las denuncias periodísticas contra Qali Warma, por la distribución de sus productos en mal estado a escolares a nivel nacional. Para ello dispuso la creación de un grupo de trabajo el cual en un lapso de 90 días entregará un informe final.

Recordemos que todo salió a la luz después de difundirse los presuntos actos de corrupción entre los funcionarios de Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Puno y empleados de la empresa Frigoinca, luego de esta última distribuyera un lote de conservas de la marca ‘Don Simón’ en mal estado, en la localidad de Cabana, de dicha región.

Redacción: Otilia Barreto