
Con 82 votos a favor, 15 en contra y 8 abstenciones, el Pleno del Parlamento autorizó al presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto Reyes, interponer ante el Tribunal Constitucional una demanda competencial y una medida cautelar por el caso de los magistrados Inés Tello y Aldo Vásquez de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), quienes fueron repuestos tras la resolución del Poder Judicial.
Dicha acción tiene como fin que el Tribunal Constitucional establezca “ las competencias únicas y excluyentes que le correspondan al Poder Legislativo, conforme a lo establecido en la “Constitución Política del Perú ”.
Como se recuerda el pasado 7 de marzo, el Pleno en conformidad a los artículos 99 y 100 de la Constitución Política y el inciso i) del artículo 89 de su Reglamento, aprobó dos resoluciones legislativas, en las que resolvió inhabilitar por diez años para el ejercicio de la función pública a los integrantes de la Junta Luz Inés Tello y Aldo Alejandro Vásquez por infracción constitucional.
En esa línea, el 22 de marzo el Poder Judicial ordenó la reposición inmediata «en sus cargos de miembros titulares de la Junta Nacional de Justicia», de manera provisional, hasta que «se emita resolución definitiva en última instancia en el proceso principal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 del Nuevo Código Procesal Constitucional».
En respuesta a lo aprobado por el Pleno del Congreso, el miembro de la Junta Aldo Vásquez, consideró «gravísima» esta situación, pues sostuvo que de alcanzar su propósito, «la doctora Inés Tello y su persona podrían quedar fuera de la JNJ en los próximos días».
Además, calificó esta acción como un «nuevo intento de una mayoría parlamentaria que lo que busca en esta oportunidad es instrumentalizar al Tribunal Constitucional para lograr aquello que no han podido alcanzar con los votos en el Congreso, ni en el Poder Judicial».
Redacción : Talia Vargas