Documentos históricos podrían perderse

El desalojo de la sede del Archivo General de la Nación, ubicada en el sótano del Palacio de Justicia, tendría como plazo máximo hasta hoy viernes 31 de enero, lo que generaría que documentos con más de 200 años de antigüedad sean abandonados, esto según fuentes cercanas al medio Infobae. Esta situación se daría luego de la destitución del exjefe de la institución, Nicolas Díaz, la cual se habría dado por presiones del Ministerio de Cultura para proceder con la evacuación de la AGN. 

Antecedentes del caso

Durante el 2024, el predecesor de Díaz en la jefatura del AGN, Ricardo Moreau, propuso que el desahucio sea para fines de diciembre de este año. Todo ello fue coordinado con el entonces presidente del Poder Judicial y la Ministra de Cultura de esa época. A su vez, Moreau ya había contratado a una empresa industrial del Callao con el objetivo acoger los escritos históricos, de esta manera, cumpliendo con la orden judicial.

No obstante, Nicolas Díaz no pretendió seguir con esta disposición, ya que los documentos que fueron llevados a la denominada “sede Callao” fueron devueltos al Archivo General de la Nación. ¿Por qué Díaz desestimó dicha sede temporal?  El plan del exdirigente era negociar con la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, para extender el plazo de desalojo y que este pueda darse cuando el nuevo inmueble permanente del Archivo General esté finalizado, sin embargo, aquella obra está paralizada hace casi 20 años.

Ante esta situación, Diaz Sanchez se dirigió por última vez al Ministerio de Cultura el 20 de enero del presente año para discutir la posibilidad de utilizar alguno de sus espacios, con el fin de alojar temporalmente los archivos. Según el portal de noticias Infobae, pese a la solicitud,  se consideró dicha opción como inadecuada para conservar los documentos, asimismo, el ministro Fabricio Valencia había propuesto uno de los estacionamientos dentro del Museo de la Nación y la sala Kuelap. A pesar de ello, ambas alternativas también fueron denegadas por los mismos motivos.

Fuente: Infobae

Redacción: Matías Palacios