
La trágica muerte del vocalista de Armonía 10 Paul Flores, conocido en el ámbito artístico como “Russo” ha logrado exacerbar aún más el sentimiento de inseguridad que vive la población por la crisis delincuencial. Sin embargo, pese a contar con 1800 muertos, según las cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), el gobierno aún no tiene en sus planes remover al ministro Juan José Santiváñez de su cargo.
Es así como el Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, explicó a través de sus redes que luego de una reunión sostenida en Palacio, se decidió decretar el Estado de Emergencia en todo Lima y la provincia Constitucional del Callao. En ese sentido, indicó que la Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional. Cabe resaltar que el ministro Santivañez mantiene un fuerte respaldo de la presidenta Dina Boluarte, con quien comparte investigaciones en la Fiscalía.
Es importante subrayar que los líderes de las agrupaciones que no apoyaban la salida del titular del Mininter, hoy tras la lamentable pérdida del cantante de cumbia, que ha causado gran revuelo mediático, han decidido pronunciarse exigiendo su renuncia tal es el caso de Fuerza Popular, Acción Popular, Avanza País y Renovación Popular. Por su parte, Alianza para el Progreso (APP) y Podemos Perú solo pidieron reformas, mientras Somos Perú, Perú Libre y Bloque Magisterial, se mantuvieron al margen.
Se llegó a las 33 firmas para su censura
La gestión de Santiváñez pudo haber llegado antes a su fin. Desde enero la congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático, venía recolectando firmas para su censura. Hace tres semanas que la legisladora buscaba la rúbrica que faltaba para presentar el pedido a la mesa directiva del Parlamento. Finalmente, luego de este triste deceso, la apepista Lady Camones se sumó a la moción de censura. Cabe resaltar que fue la única de su bancada que aceptó firmar el pedido.
Redacción: Otilia Barreto