Nuevas investigaciones revelan que Gerson Gálvez, podría estar involucrado en el asesinato del excongresista Óscar Medelius. Recordemos que el exlegislador fue abogado del líder criminal en el año 2016.

Leyenda: Óscar Medelius fue abogado de «Caracol»
Composición: SRRTV, Matías Palacios
Nuevas investigaciones del programa “Ocurre ahora”, en torno al asesinato del excongresista Óscar Medelius, han revelado que el atentado estaría vinculado al criminal Gerson Gálvez, alias ´Caracol´. Recordemos que el asalto se dio el pasado lunes 10 de febrero, cuando sicarios en motocicleta dispararon contra el vehículo en el que viajaba el exabogado junto a Juan Huidobro García, también fallecido, y Lourdes Fernández, sobreviviente del ataque.
Una de las principales hipótesis en la investigación es que Medelius habría sido asesinado por un presunto ajuste de cuentas, ordenado desde la prisión por el líder criminal. La existencia de un presunto audio revelaría que ‘Caracol’ habría pagado una fuerte suma de dinero al exlegislador para su liberación, la cual no se concretó en el tiempo acordado, lo que habría generado su descontento.
Además, según el diario “La República”, Medelius tenía una relación laboral con la concesión minera Omero 5 y con la empresa D&H Contratistas Generales SAC, ambas ubicadas en Carabayllo, distrito donde ocurrió el homicidio. En ese sentido, en 2020 esta concesión minera sufrió una invasión de tierras, lo que llevó a Juan Huidobro, acompañante de Medelius en el auto acribillado, a presentar una denuncia. Es gracias a esto que las autoridades tampoco descartan que el doble asesinato esté relacionado con disputas por control territorial.
´Caracol´ mandó a ejecutar a su exabogado

Leyenda: El abogado Jaime Coasaca Torres fue asesinado tras renunciar a la defensa de «Caracol»
Composición: SRRTV, Matias Palacios
Cabe recalcar que este patrón de presuntas represalias ya se habría dado en el pasado, ya que en 2017 otro abogado de ‘Caracol’, Jaime Coasaca Torres, fue asesinado tras renunciar a su defensa debido a problemas en el pago de sus honorarios. En ese momento, la policía identificó que su muerte podría estar relacionada con la organización de Gerson Gálvez, quien actualmente cumple una condena de 35 años de prisión en el penal de Challapalca.
Redacción: Matías Palacios