Opiniones divididas por nueva franja informativa
Fuente: RPP

Opiniones divididas por nueva franja informativa y la modificación de la ley de radio y televisión anunciada hace unos días por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, que a creado un ambiente de debate constante a través de distintos medios. Dicha propuesta plantea la emisión de las acciones positivas que realice el Poder Ejecutivo a favor de la seguridad ciudadana en los horarios de 6:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche, el cual es  horario estelar de la mayoría de programas y tendría una duración de 40 min.

Diferente puntos de vista

Ante esta propuesta distintas personalidades públicas se han pronunciado en contra de esta franja informativa que quiere imponer el representante de la cartera de justicia. En esta línea, el congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, declaró en una entrevista a un medio local que el Congreso todavía no ha aprobado dicha modificación de ley. Asimismo, el parlamentario mencionó que todavía se encuentran divididos respecto al tema y que en su opinión no considera que sea necesaria una medida para hacer que los medios informen sobre las acciones en los estados de emergencia.

Por otro lado, el Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, está a favor de dicha modificación argumentando que no trata de censurar a la prensa sino que se busca difundir la información, la cual espera  que la población adopte en los estados de emergencia  y no solo en las acciones del gobierno.

Del mismo modo la Asociación Civil de Transparencia anunció estar encontra de la nueva franja informativa que está proponiendo el estado, argumentado que la modificación a la ley pone en riesgo la libertad de expresión y a su vez busca obligar a los medios a emitir contenidos dados por el gobierno sin posibilidad a edición o crítica ,lo cual  es un duro golpe a la independencia periodística.

Redacción: Jefferson Morón Ore