Pese a las graves denuncias que sacaron a la luz a mediados de este año màs de 500 casos de abuso sexual cometidos desde el 2010, por docentes a menores de edad en la provincia de Condorcanqui, Amazonas. Las medidas tomadas por el Ejecutivo han resultado ineficientes, ya que solo durante el mes de noviembre se han registrado 22 nuevos casos, que se suman a los 53 producidos de junio a octubre último.
Rosmery Pioc, presidenta del concejo de mujeres Awajún y Wampis, quien denunció esta serie de abusos en junio de este año, expresó su preocupación por el aumento de estos casos durante los últimos meses por lo que están considerando emprender acciones legales contra el Estado. Además, aseguró, que ella y sus compañeras vienen recibiendo amenazas de muerte por parte de los apus y otros individuos, por denunciar estos hechos. Asimismo, en declaraciones a un medio local Rosemery Pioc aseguró que las violaciones a menores de edad siguen ocurriendo en Condorcanqui, y a pesar de que les entregaron una cámara Gesell, no pueden usarla ya que no cuenta con personal capacitado para manejarla.
¿Qué pasó con todos los involucrados en este caso?
Cabe resaltar que, de los 524 profesores implicados, 194 se libraron de sanciones debido a la prescripción del delito. En esa línea, 72 habrían sido absueltos de toda responsabilidad y solo 111 profesores han sido destituidos. Y a pesar de las lamentables declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, y la titular del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández al calificar estos hechos como “prácticas culturales”, que causaron indignación en muchos sectores, dichos funcionarios continúan en sus cargos luego de que el legislativo archivara las mociones de censura presentadas en su contra.
Es necesario señalar que, según el ministerio de salud, entre enero y octubre de este año, son casi 11 mil los casos registrados de abuso sexual a menores a nivel nacional. Y según un informe del programa Aurora del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables (MIMP), actualizado hasta julio de 2024, sobre violaciones a menores de edad, el 93,6 % de las víctimas corresponde a mujeres, mientras que el 6,4 %, restante, a varones.
Redacción: Otilia Barreto